By: Segundo Eloy Soto Abanto
La investigación básica y la investigación aplicada son dos enfoques diferentes para llevar a cabo investigaciones científicas y cada uno tiene sus propias características distintivas.
La investigación básica
También conocida como investigación fundamental o investigación pura. Se enfoca en expandir la comprensión del conocimiento científico, sin tener en cuenta su posible aplicación práctica. Es decir, la investigación básica busca conocer los fundamentos y principios subyacentes de un fenómeno sin pensar en cómo se podría utilizar en el mundo real. Se centra en la teoría y la comprensión fundamental y se lleva a cabo para aumentar el conocimiento en un área específica sin tener un propósito inmediato o específico. La investigación básica suele ser realizada por investigadores académicos en universidades o centros de investigación.
La investigación aplicada
Se enfoca en resolver problemas prácticos y tiene como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones del mundo real. La investigación aplicada se centra en el uso práctico del conocimiento científico para resolver problemas específicos en el mundo real. Los investigadores aplicados trabajan en estrecha colaboración con empresas y organizaciones, y están interesados en encontrar soluciones prácticas a los problemas del mundo real. La investigación aplicada se lleva a cabo para abordar problemas específicos y tiene una utilidad práctica clara.
Diferencias
La principal diferencia entre la investigación básica y la investigación aplicada es que la primera se centra en la expansión del conocimiento científico sin tener en cuenta su aplicación práctica, mientras que la segunda busca aplicar los conocimientos adquiridos a problemas específicos del mundo real. Ambas son importantes y complementarias en el avance de la ciencia y la tecnología.