Hola!! buenas tardes!! tengo un titulo de investigación pero no se si esta bien, me puedes ayudar? es el siguiente: «Análisis de la administración de la actividad aduanera venezolana para beneficio y bienestar de la importación y exportación de mercancías en el año 2021.»
Estimada Miriangely, la cantidad de palabras de tu título es de 24, no sé si en tu universidad exista alguna restricción, pero debes consultarle a tu asesor. Estos artículos podrían ayudarte a plantear tu título: http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v60n1/v60n1a9.pdfhttp://ve.scielo.org/pdf/rcs/v13n1/art03.pdf pues lo de «beneficio y bienestar de la importación y exportación de mercancías» podría sintetizarse. Lo de «Análisis» no te sugiero incluirlo.
Hola buenas noches, me puede ayudar con las dimensiones e indicadores de mis variables
Variable Independiente: Aplicativo móvil | Variable Dependiente: Trastorno de ansiedad
Pero profesor, ¿puedo tomar la dimensión de otra tesis? y los indicadores los he encontrado en otras tesis y articulo, entonces considero que si son válidas, en todo caso despéjame la duda, ¿porque no son los adecuados? gracias
Estimada Carmen, tienes que ver este vídeo: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E El utilizar alguna propuesta de dimensionamiento (en tesis o artículos) es una alternativa, siempre y cuando esta sea planteada basada en algún aporte teórico. Te en cuenta que lo que adoptes como dimensiones, tiene que encajar a tu contexto, por ejemplo, no es igual tomar dimensiones diseñadas para estudiantes de primaria que estudiantes universitarios, o no es igual dimensiones de una variable en un restaurante que para una entidad financiera. Incluso los indicadores podrían variar. Por eso, a veces no basta con adoptar las dimensiones, sino también adaptarlas al contexto del estudio.
Hola buenas noches me podrían ayudar como podría hacer Métodos de análisis de datos para una infraestructura vial está considerado mi tesis como no experimental
El sáb., 27 de noviembre de 2021 6:27 p. m., segura vasquez jose frank escribió:
> Muchas gracias por la info con esto termino mis abtecedentes > > El sáb., 27 de noviembre de 2021 1:33 a. m., Tesisciencia <
Buenas noches, mi proyecto de investigacion sobre los factores que determinan la decision de pacientes terminales para solicitar la eutanasia, y no encuentro algun proyecto relacionado con el mío. Podria ayudarme, por favor.
No estimado Cristian. Toda consulta en cuanto a metodología o estadística vinculada a una investigación puede ser atendida. En referencia al tipo de investigación que podemos revisar, puede ser: tesis, artículo de revisión, artículo original u otros trabajos de investigación.
Buenas tardes. Mi nombre es Janett Castillo Baca, Soy profesora de ingles y español y estoy haciendo una maestria en didactica de lenguas extranjeras aqui en Peru. Mi consulta es: Estoy interesada en hacer un estudio comparativo de las habilidades de comprension auditiva y oral en dos grupos de alumnos: unos que aprenden ingles y otros que aprenden español pero creo que necesito tener un grupo super grande para empezar pero en realidad en ambos grupos las muestras no pasan de 20 alumnos.
Otra opcion es analizar la relacion entre la capacidad lectora en idioma materno (español) e idioma extranjero (ingles o frances) de dos grupos de alumnos de secundaria de dos escuelas distintas. Las muestras en un colegio son menos de 20 y en la otra pasarian de 30. ¿Seria valido tambien o que opina usted? Muchas gracias
Estimada Janett, para tu primera alternativa el tamaño de población que tienes no es una limitante, al menos para mí no, soy Estadístico y no te limitará en cuanto al análisis, salvo que tu universidad o asesor tenga un criterio, pero que sea fundamentado para que puedas respaldarte. En cuanto a tu segunda alternativa, el buscar la relación entre la capacidad lectora en 2 idiomas distintos y comparar 2 grupos no me convence mucho, salvo que exista una teoría o algún aporte teórico de un referente que indique que ambas capacidades lectoras se relacionen. Lo de comparar los grupos (para mi) no tendría mucho sentido, salvo que los grupos se diferencien por una condición que repercuta en sus capacidades lectoras, obviamente si es así, debería estar sustentado. Me parece que la segunda alternativa sería más compleja de concretar, y si no hay sustento caerías en procesos innecesarios, con resultados que no aporten en absoluto a tu área de estudio. En la primera alternativa comparar los 2 grupos (uno que sepa inglés y el otro castellano) y ver las diferencias en cuanto a su comprensión auditiva y oral sería más factible e interpretable. Evalúalo con tu asesor, espero te sirva mi humilde opinión. Éxitos en tu investigación.
Buenas tardes, disculpe una pagina web que me recomienda para encontrar información confiable en referencia al campo automotriz en esencial de los sistemas de encendido DIS y COP? Muchas gracias
Estimado Alberto, este espacio es para consultas de investigación y no del tipo comercial. Para tu consulta comercial puedes escribirnos al WhatsApp, en la pestaña contacto encontrarás dicho enlace.
Buenos días Dr. Soto. Muchas gracias desde ya por su ayuda, muy buena su página. Estoy un poco confundido con el tema de los antecedentes. El título de mi tesis será sobre los conflictos de comunicación e interacción entre el área de marketing y de asesoría educativa de una universidad privada de Lima. De dónde me sugiere recabar antecedentes al respecto, tengo conocidos en esa universidad que amablemente me están ayudando (aparte de lo que experimenté ahí), ¿eso bastaría como antecedentes?. Espero pueda orientarme, muchas gracias Dr.
Buenas tardes si el titulo de mi investigación es GESTIÓN DEL CURRÍCULO EN EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES… cómo logro identificar las categorías y las variables de ésta… y las dimensiones… estoy realmente perdida.. agradezco su ayuda
Estimada Margeris, este vídeo te ayudará a identificar tus dimensiones: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E Sería importante que primero definas tu variable Gestión del currículo…
hola no entiendo aun como sacar la variable me podrias ayudar un poco? mi titulo es el siguiente «Propuesta de un manual de normas y procedimientos en el área de facturación y cobranza en la empresa Servicios Paguetodo, C.A.» y estos los objetivos específicos • Diagnosticar los procesos y procedimientos del área de facturación y cobranza.
• Definir los procesos del área de facturación y cobranza.
• Establecer una estructura del manual de normas y procedimientos administrativos al área de facturación y cobranza.
• Crear un manual de normas y procedimientos administrativos al área de facturación y cobranza de la empresa Servicios Paguetodo, C.A.
Estimado Odalys, en tu título no está plasmado. Sería bueno que te preguntes y respondas: ¿Cuál es el motivo (problema) por la cual elaboras este manual? ¿qué buscas mejorar con este manual?, por ejemplo, si tu respuesta fuera: «morosidad de clientes», entonces tu variable es «morosidad de clientes», pero sí sería recomendable que esta la incluyas en tu título, así como en tu realidad problemática, es decir… te enfoques en esta. Espero te sea útil esta ayuda.
hola buenas quiero realizar una consulta para elaborar la realidad problemática de mi tema es estabilización de suelos con agua de mar me baso en la realidad que el departamento donde me encuentro uno de los factores es la escasez de agua, el calor a altas temperaturas y la gente busca como refrescarse yendo a la playa pero tiene que ir a otro provincia pero cuenta con su misma carrtera abandonada con salida al mar
Estimado Yampier, si tu propuesta es estabilizar los suelos con el agua de mar suena interesante y detallar la razón de que existe escasez de agua es muy bueno. Lo de que la gente va a la playa no entiendo, no encaja esa parte. Para estructurar tu realidad problemática por favor mira este vídeo: https://youtu.be/1dCGitFP_j8 Después de mirar el vídeo, revisa esta tesis: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29329
Hola, necesito ayuda para identificar mis indicadores acerca de una de mis variables. Mi variable es C.I y mis dimensiones son: El vínculo, La efectividad, El orgullo y La identidad. Aquí dejo el link https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5263487.pdf
Espero me puedan ayudar, muchas gracias
Estimado Yahaal, este vídeo te ayudará a entender cómo definir tus indicadores: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E En síntesis, de cada definición de las dimensiones planteadas por Reyes, debes identificar algunas acciones que se necesitan realizar dentro de la organización para que exista comunicación interna. En la página 131, aparece la definición de el «vínculo», la primera dimensión, de esa definición tienes que identificar los indicadores. Sé que puedes encontrar muchos, pero céntrate en aquellos que se ponen (o pueden ponerse) en práctica en la organización en donde harás la investigación.
Hola, tengo una duda con mi tema de tesis, no se si está bien, es Influencia de Starbucks Perú como lovemark y su impacto en la evolución del comportamiento del consumidor post covid 19, no se si le falta algo más en la parte de «influencia de starbucks perú como lovemark», te agradeceria que me puedas ayudar porque otro problema que tengo es que no logro encontrarle el problema a mi tesis 😥
Estimada Sofia, sugiero no iniciar con el nombre de la empresa, es más, considero que no es necesario, salvo que tengas los permisos para utilizar la marca. Un título donde indique Estrategia lovemark y su influencia en el comportamiento del consumidor de una franquicia de alimentos post pandemia por Covid-19, podría ser…. (pero si así lo haces deberías tener información antes de pandemia, para hacer el comparativo pre y post). El problema, según tu título, debe encontrarse en el comportamiento del consumidor, que por pandemia ha optado por servicios delivery’s y otros, que posiblemente la empresa no optó durante pandemia. Tendrías que evaluarlo, te di una idea sin conocer la realidad, en este caso, tu sí la debes conocer a más detalle.
Hola Dr. Soto, quiero que me ayude a identificar las dimensiones para la base teórica de mis variables de estudio, las cuales son:
Sistema de control interno.
Mitigación del riesgo de robo.
Facilitación de la toma de inventario.
Y también quiero que me ayude buscando más revistas indexadas pues me solicitan consultar 4 y apenas llevo 1.
Desde ya le agradezco.
Holaa!!! NECESITO SU AYUDA URGENTE POR FAVOR !!!!!
TENGO QUE HACER LAS VARIABLES DE UNA TESIS, PERO YA LLEVO 2 DÍAS INTENTANDO Y NO LOGRO HACERLAS, SON PARA MAÑANA EN LA MAÑANA Y NO LAS TENGO LISTAS, ME PODRÍAN AYUDAR???
EL TITULO DE LA TESIS ES ESTE :
-Preparación del gel antibacterial para el refuerzo del lavado de manos, con el fin de adoptar la higiene personal en la prevención de contagios por virus; aplicando los conocimientos químicos y humanísticos en beneficio de la comunidad educativa
Buenas tardes Dr. estoy realizando mi trabajo pero se me hace difícil conseguir mis antecedentes en artículos científicos de mi investigación titulada El ciclo Deming y los procesos de producción ya que solo lo estoy haciendo con artículos. algún consejo por favor.
Estimado Becerra, no comprendo tu consulta. Quizás te refieras a que definas al término población. Aquí encontrarás un aporte para definir la población: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v43n4/spu14417.pdf
Estimado profesor, muchas gracias por su video. Tengo una consulta respecto a mi proyecto de tesis el cual está orientada al uso de una metodología ABP (problemas) para el logro de una competencia del área de matemáticas.
Las dimensiones para el método estoy considerando tres fases:
Planificación , Ejecución y Evaluación pero tengo problemas en el instrumento que debo usar.
Para la variable de la competencia, las dimensiones son las capacidades de esa competencia
Aplicaré un pre Test y Post Test para analizar cada capacidad, y estaba pensando para evaluar el variable independiente del método, el comparativo de los resultados del pre test y post Test.
Quisiera me pueda orientar si estoy en lo correcto, o de ser el caso, como podría medir los indicadores de un método.
Estimado Jeff, el considerar pretest o postest invita a pensar que tu diseño de investigación será experimental. Esto también tendría que reflejarse en tu objetivo de investigación, pues supone pensar que tu intención es determinar si la metodología ABC permite el logro de las competencias en el área de las matemáticas. De ser así, vas por buen camino.
En relación a los indicadores, tendrías que definir a cada dimensión. Por ejemplo, la planificación significa…»……» y en base a esa definición, identifica qué indicadores te permitirían saber si la planificación está bien o mal. Recuerda: los indicadores nacen de la definición de las dimensiones, obviamente teniendo en cuenta tu contexto de estudio.
Hola, una consulta en el articulo para realizar una cita como se podria citar un pararrfo de una publicacion de la pagina web de un periodico por ejemplo: Gestion o El comercio.
En la parte de redaccion dice: Redaccion Gestion
se pondria todo el parrafo y al final(Gestion, 2021)
Estimada Odalys, intuyo que te refieres a la operacionalización de variables, este vídeo podrá ser de ayuda: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E sobre todo para dimensionar las variables de estudio.
Estimado Segundo, buenas noches, si me podrías absolver la siguiente duda por favor, en mi trabajo de investigación tengo dos dimensiones oportunidad de información y calidad de información, en la dimensión: oportunidad de información, que indicadores podría considerar, agradezco
Estimado José, los indicadores podrías deducirlos de la definición de cada dimensión. En otras palabras, define a tus dimensiones e identifica tus indicadores.
Hola, una consulta el diseño no experimental puede emplearse para una tesis con enfoque cualitativo? o solo es para las que tienen enfoque cuantitativo y mixto?
Estimada Sofía, no puedes emplearlo en el enfoque cualitativo, ni en el mixto. En las investigaciones mixtas existen diseños pre establecidos, y en el caso del enfoque cualitativo, también. Recuerda, una cosa es el diseño de investigación, y otra el utilizar algunas herramientas estadísticas para el análisis, puede que realices una investigación con enfoque mixto, y parte del análisis cuantitativo puedas utilizar algún procedimiento inferencial, pero el diseño no es «no experimental», sino DEXPLOS, DEXPLIS, DITRAS, etc.
Buenas tardes estimado profesor, por favor tengo una duda: Si en un hospital hay 600 pacientes atendidos en un consultorio (de todas las edades), pero 100 son menores de 18 años y 500 son mayores de 18 años. Para mi estudio sólo estoy considerando a los pacientes mayores de 18 años. Entonces para calcular mi muestra, cuál sería mi población? 500 ó 600 pacientes? Gracias!
Estimad@, tu población es de 500, considerando que un criterio de inclusión es que la edad del paciente sea mayor de 18 años. Te comparto una calculadora para que puedas obtener tu tamaño de muestra: https://tesisciencia.com/2018/08/29/muestreo-muestra-tesis/
Buenas tardes Profesor, una consulta mi variable es «aprendizaje de lengua de señas peruana»
mis dimensiones son : comprension de señas, expresion de señas , motivacion de aprendizaje
Estarian bien mis dimensiones o deberia modificarlas
Estimado Jardel, el dimensionamiento depende de diferentes criterios, aquí los podrás conocer: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E
Si cumpliste con alguno de ellos, tus dimensiones estarán O.K. No te olvides definirlas en tu marco teórico.
Estimado Segundo, nosotras estamos realizando nuestra tesis de grado, siendo nuestro tema: Inclusión de las terapias ocupacionales en Centros de Atención Primaria de la salud dentro del Departamento de Salud Mental dependiente de la Secretaria de Salud. Y queríamos saber si es necesario el dimensionamiento de las variables y en caso de ser así, cuales serian nuestras variables e indicadores.
Saludos!
Estimada Lourdes, sí, podría dimensionarse, pero debes definir con claridad dicho servicio, en qué consiste, sus etapas podrían ser considerados como dimensiones. De acuerdo a tu título, percibo que deseas realizar como una auditoría del cómo funciona o cómo está dándose su ejecución, ¿será así? pues solo noto 1 sola variable. Este vídeo te ayudará a dimensionar tu variable: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E
Dr. cordial saludo
quiero hacer una pregunta frente al instrumento que ud uso en su trabajo sobre Valor Compartido. Así mismo, mirar la posibilidad de hacer un vinculo para trabajar investigación entre las instituciones donde trabajamos
Gracias y espero contactarlo pronto
Alex Dueñas Peña
Hola. Buenas noches. Junto con mi equipo, estamos realizando una tesis de pregrado sobre el uso de estrategias sustitutivas que integren al género femenino al lenguaje escrito, situado en un II° medio de un colegio de la zona centro de Santiago, Chile. ¿Cómo podría desarrollar las variables y dimensiones en relación al análisis de nuestra investigación? De antemano, muchas gracias
Estimado Sebastián, este vídeo te será de ayuda: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E Sería importante que tengas en claro de qué tratan dichas estrategias, para así puedas identificar las dimensiones adecuadas.
Hola Buenas Tardes Profesor
Mi consulta es con respecto que estoy realizando mi trabajo de titulo (tesis) en Ingeniería en Geomensura estoy complicado con los antecedentes Generales, no se como armar la estructura .
saludos desde Coyhaique Chile
buenas tardes quisiera saber si mi titulo de tesis esta bien definida, Sistema Informático para la Evaluación de Docentes para las Facultades de la Universidad Nacional de Ucayali
Estimado Douglas, así como lo has descrito, no queda claro qué deseas investigar. Sería importante que definas con claridad el problema de investigación.
Buenas tardes,
Estoy realizando un curso de master en investigación musical y tengo claro que quiero dirigirlo hacia la pedagogía musical y enlazarlo con el área de matemáticas para niños. Quisiera saber si este título podrá mejorarse por favor:
Inclusión de matemáticas en la enseñanza musical temprana en niños entre 5 y 10 años.
Estoy realizando un trabajo de investigación titulado «Plan estratégico de marketing para la comercialización de la gaseosa en polvo Crush» y no tengo muy claro los componentes del cap. 1. Quisiera la orientación para encaminar el trabajo.
Estimado Gustavo, gracias por tu mensaje. Entiendo que el capítulo 1 de tu investigación será la introducción, de ser así, inicia detallando la importancia, posteriormente describe la realidad problemática (mira este vídeo: https://youtu.be/1dCGitFP_j8 ) luego formula las preguntas de investigación, la justificación, y objetivos, y de ser necesario las hipótesis. Espero que esta información te sea útil.
Hola buen día, he detectado un problema pero no se como adaptarle a un título para mi tesis.
El problema es el siguiente: en un centro poblado xxx hace como 6 años realizaron la construcción de un mercado de abastos pero hasta ahora no se dio utilidad..
Por favor si me ayuda a formular mi titulo
Estimado Dr. Eloy estoy estudiando Maestría en Psicología educativa y me piden que mi título tenga una variable psicológica y una educativa, estoy empezando con el Proyecto de tesis titulado Clima social familiar y la competencia construye su identidad, pero tengo dudas respecto a los antecedentes puesto que no encuentro información con el título de mis dos variables, sólo he encontrado con la primera variable y la maestra nos indica que los antecedentes deben tener las dos variables que estamos trabajando.
Casi todas las investigaciones que he encontrado hablan de clima social familiar y autonomía, autoconcepto, rendimiento académico, habilidades sociales, mi pregunta es se pueden tomar como antecedentes o no? o mejor cambio mi segunda variable? por favor le pido me oriente.
Estimada Gladys, no necesariamente encontrarás estudios con ambas variables, pues quizás tu propuesta no haya sido abordada con frecuencia. El tener antecedentes con una variable en el contexto (por ejemplo, un colegio) es válido. No sugiero el cambio de tu variable, quizás darle salidas a la falta de antecedentes, pues podrías ser una de las primeras en proponer este estudio, siempre y cuando la teoría te respalde ¿es así? A veces los límites se dan en nosotros mismos, luego lo propone otro profesional y solo queda aplaudir. Busca en Inglés, posiblemente en otro idioma si encuentres. Quizás no encuentres como una segunda variable a «identidad», pero si encuentres conclusiones que señalen que el CSF construye la identidad del individuo.
Buenas noches Dr. Eloy Soto, mi nombre es Roberto Atencia soy estudiante de doctorado en ciencias de la educación con la Universidad UMECIT de Panamá, me encuentro en el desarrollo de mi tesis relacionada con el «impacto de las politicas educativas sobre los indicadores de deserción escolar, repitencia de grado en los países de América latina»
Agardezco la orientación para encontrar tesis doctorales que traten estas variables.
Buenas noches,
Tengo una consulta, tengo una tesis titulada «Inteligencia artificial basada en redes neuronales para mejorar el proceso de atención de incidentes…», donde mi variable independiente será «Inteligencia artificial basada en redes neuronales» y la variable dependiente será «proceso de atención de incidentes», como puedo encontrar las dimensiones e indicadores de ambos, teniendo en cuenta que como parte de la metodología para medir ambas variables, se desarrollará un chatbot basada en IA con redes neuronales.
Agradezco de antemano su respuesta.
Estimado José, cada etapa del desarrollo del IA en redes neuronales sería una dimensión. De igual forma, cada etapa del proceso de atención sería una dimensión. Es un poco complicado que encuentres algo que encaje de forma exacta, pues dependerá del cómo desarrollarás cada variable en la empresa X, por lo tanto, mi recomendación es que cada variable la analices y plantees tus propias dimensiones en base a una metodología. Por favor mira este vídeo y te dará una luz: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E
Buenas noches;
El titulo de mi tesis es «Aplicación de gestión de proceso de negocio para incrementar la calidad de servicio en una empresa automotriz» la empresa es una mype, no tengo mucha noción para abordar la realidad problemática, si hablar sobre la gestión de procesos o las mypes y si puedo citar artículos dentro de la realidad problemática.
Estimada Maritza, el título propuesto debe mejorar en su redacción, te sugiero que no utilices «aplicación», «para incrementar» u otros términos similares. Revisa algunos artículos científicos o investigaciones formales (tesis) para que tengas una luz del como plantear tu título. Para la elaboración de tu realidad problemática, debes definir cuál es el problema que estés interesado en abordar en tu investigación, en el sector automotriz, y a partir de eso empezar a recopilar información y plasmarla de forma armónica. Mira este vídeo para redactar la realidad problemática: https://youtu.be/1dCGitFP_j8
Buenas noches,
El tema de mi tesis es «Aplicación de gestión de proceso de negocio para incrementar la calidad de servicio en una empresa automotriz» es una empresa mype no tengo claridad para realizar la realidad problemática, si hablar de las mypes o de las variables que vendrían a ser Gestión de procesos de negocio y calidad de servicio, y si puedo usar como fuentes a artículos, libros, revistas o informes de instituciones como INEI. Gracias.
Estimada Marissa, inicia tu realidad problemática argumentando el por qué el tema de tu interés es importante. Mira este vídeo para que sigas los siguientes párrafos: https://youtu.be/1dCGitFP_j8
Estimado doctor mi tema de tesis se trata del diseño e implementacion de aislador de neopreno para máquinas de impacto mejorando la dinámica. En mi caso no encuentro mucha información para los antecedentes espero si acertados y muy necesarios muy agradecido desde ya.
profesor buenas noches. Llevare a cabo, mi tema de investigacion es sobre, el desarrollo de un programa de capacitacion financiera con el uso de tecnologia de informacion en jovenes. Por favor me podria recomendar articulos y tesis de fuentes confiables de ¿ Por que los jovenes carecen de habilidades para administrar correctamente el dinero?.
entre el 2018 al 2023. De antemano muchas gracias
Hola muy buenas tardes, profe quería corroborar si esta tesis está bien planteada:
El tatuaje no es una alternativa para mantener un puesto de trabajo ni impide el acceso a buenas oportunidades laborales.
Buenas noches Doctor,tengo 2 consultas,la primera es con titulo de mi investigación «Propuesta de Implementación de un Producto Microfinanciero de Crédito Grupal para Mujeres Emprendedoras del Mercado Vista Alegre, Trujillo, 2023», estará bien agregar Implementacion , si actualmente no trabajo en una financiera pero si he trabajo anteriormente en Caja Trujillo.
La otra consulta es que se me hace muy dificil, la operacionalización de variables y sus dimensiones porque mi problema dice ¿si la implementación de un Producto Microfinanciero de crédito grupal atenderá satisfactoriamente a mujeres emprendedoras en el Mercado Vista Alegre, Distrito de Víctor Larco de Herrera?.
Estimado Nilton, no te sugiero utilizar el término «implementación», y quizás dejar de lado «producto microfinanciero» por otro término como «inclusión financiera» o «sistema de microcrédito» u otra alternativa. Tampoco te recomiendo utilizar los nombres de las instituciones. Sería cuestión de que converses con tu asesor y le indiques si «Inclusión financiera a través de un sistema de microcréditos para el empoderamiento de mujeres emprendedoras de Trujillo» sería una alternativa para tu título. Ojo, me atreví a colocar «empoderamiento», porque en tu título solo se señala tu propuesta pero no leo a qué apunta, ósea no define en qué mejorararía si se aplicara. Evalúalo con tu asesor. Saludos.
Buen dia tengo una consulta el titulo de mi tesis es : excavacion,arquitectura y material arqueologico asociado al Espacio Arquitectonico 14a y b,Unidad 71, del sector Patipampa, complejo arqueologico de Huari. Quisiera saber cuales serian las variables independientes y dependientes segun el titulo porfavor
Estimada Jackelyn, en tu título se detallan procedimientos pero no variables. Es posible que en «excavación» tengas algunas variables que desees abordar, del mismo modo en los demás procedimientos. No significa que tu título esté mal, pero en tu caso debe verse con otros ojos, dado a lo que pretendes investigar. Sin embargo, te preguntaría: ¿Por qué estudiarás la excavación, arquitectura y material? Quizás la respuesta te lleve a identificar una variable, y estos procesos sean considerados como dimensiones.
Saludos, mi proyecto de investigacion es Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para suministro electrico de un campamento, me gustaria saber que tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos puedo usar, le agradezco de antemano.
Estimado Elio, dependerá de tus propósitos. Si lo vas a implementar, quizás una ficha de registro (instrumento) sería lo ideal, de ser así el análisis documental sería la técnica. De este modo recogerías información para posteriormente analizar. Espero te sea de utilidad.
Dr. Buenas noches. Nos podría apoyar si el titulo Propuesto: Sismorresistencia de Viviendas y calidad de Vida en la Comunidad Campesina Shumay, Carhuaz, Región Ancash, 2023. Esta bien propuesto. De antemano le agradecemos su apoyo.
Estimado Cristian, me parece interesante que apuestes por estudios con enfoque social. Te comparto un artículo que puedes citar: https://www.laccei.org/LACCEI2022-BocaRaton/full_papers/FP493.pdf En este artículo te darás cuenta que aposté por un título con mayor impacto social, y se realizó en tu región. Ojo, tu título está bien (solo colocaría «en una comunidad campesina de Carhuaz-Ancash, 2023»), pero te muestro una alternativa para que en un futuro puedas publicarlo en una revista o participar de un conference proceedings.
Hola!! buenas tardes!! tengo un titulo de investigación pero no se si esta bien, me puedes ayudar? es el siguiente: «Análisis de la administración de la actividad aduanera venezolana para beneficio y bienestar de la importación y exportación de mercancías en el año 2021.»
Me gustaMe gusta
Estimada Miriangely, la cantidad de palabras de tu título es de 24, no sé si en tu universidad exista alguna restricción, pero debes consultarle a tu asesor. Estos artículos podrían ayudarte a plantear tu título: http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v60n1/v60n1a9.pdf http://ve.scielo.org/pdf/rcs/v13n1/art03.pdf pues lo de «beneficio y bienestar de la importación y exportación de mercancías» podría sintetizarse. Lo de «Análisis» no te sugiero incluirlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola buenas noches, me puede ayudar con las dimensiones e indicadores de mis variables
Variable Independiente: Aplicativo móvil | Variable Dependiente: Trastorno de ansiedad
Me gustaMe gusta
Estimada Luna, «Aplicativo móvil» no sería una variable en sí. Si te refieres a la adicción, este artículo te será importante: http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v17n2/v17n2_a01.pdf (página 221). y para tu otra variable (pág. 24): http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/115724/1/TAG.pdf Para dimensionar tu variable te sugiero mirar este vídeo: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E (Síguenos en nuestro canal, encontrarás más vídeos para potenciar tu tesis).
Me gustaMe gusta
Pero profesor, ¿puedo tomar la dimensión de otra tesis? y los indicadores los he encontrado en otras tesis y articulo, entonces considero que si son válidas, en todo caso despéjame la duda, ¿porque no son los adecuados? gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Carmen, tienes que ver este vídeo: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E El utilizar alguna propuesta de dimensionamiento (en tesis o artículos) es una alternativa, siempre y cuando esta sea planteada basada en algún aporte teórico. Te en cuenta que lo que adoptes como dimensiones, tiene que encajar a tu contexto, por ejemplo, no es igual tomar dimensiones diseñadas para estudiantes de primaria que estudiantes universitarios, o no es igual dimensiones de una variable en un restaurante que para una entidad financiera. Incluso los indicadores podrían variar. Por eso, a veces no basta con adoptar las dimensiones, sino también adaptarlas al contexto del estudio.
Me gustaMe gusta
Hola me podrían ayudar a buscar tesis de geotextil para carreteras me faltan 5 por servicio les agradecería un montón
Me gustaMe gusta
Estimado José, espero te sea útil: (inglés) https://scholar.google.es/scholar?as_ylo=2017&q=%22Geotextile%22&hl=es&as_sdt=0,5 (castellano) https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&q=%22Geotextil%22&btnG=
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la info con esto termino mis abtecedentes
Me gustaMe gusta
Hola buenas noches me podrían ayudar como podría hacer Métodos de análisis de datos para una infraestructura vial está considerado mi tesis como no experimental
El sáb., 27 de noviembre de 2021 6:27 p. m., segura vasquez jose frank escribió:
> Muchas gracias por la info con esto termino mis abtecedentes > > El sáb., 27 de noviembre de 2021 1:33 a. m., Tesisciencia <
Me gustaMe gusta
Me puede ayudar como hacer los antecedentes de una tesis el tema es sobre la educación sexual en los jóvenes de la secundaria
Me gustaMe gusta
Estimada Gabriela, me parece que debes indicar «adolescentes». En este enlace encontrarás algunos artículos y tesis: https://scholar.google.es/scholar?as_ylo=2017&q=%22Educaci%C3%B3n+sexual%22%2B%22adolescentes%22&hl=es&as_sdt=0,5
Me gustaMe gusta
Buenas noches, mi proyecto de investigacion sobre los factores que determinan la decision de pacientes terminales para solicitar la eutanasia, y no encuentro algun proyecto relacionado con el mío. Podria ayudarme, por favor.
Me gustaMe gusta
Estimado Said, por favor revisar este artículo https://revistas.comillas.edu/index.php/bioetica-revista-iberoamericana/article/view/11599/11035 ; aquí encontrarás otros más: https://scholar.google.es/scholar?as_ylo=2017&q=factores%2Beutanasia&hl=es&as_sdt=0,5 ¡Éxitos!
Me gustaMe gusta
Buen día, también hacen revisión de informes de suficiencia profesional?
Me gustaMe gusta
No estimado Cristian. Toda consulta en cuanto a metodología o estadística vinculada a una investigación puede ser atendida. En referencia al tipo de investigación que podemos revisar, puede ser: tesis, artículo de revisión, artículo original u otros trabajos de investigación.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Mi nombre es Janett Castillo Baca, Soy profesora de ingles y español y estoy haciendo una maestria en didactica de lenguas extranjeras aqui en Peru. Mi consulta es: Estoy interesada en hacer un estudio comparativo de las habilidades de comprension auditiva y oral en dos grupos de alumnos: unos que aprenden ingles y otros que aprenden español pero creo que necesito tener un grupo super grande para empezar pero en realidad en ambos grupos las muestras no pasan de 20 alumnos.
Otra opcion es analizar la relacion entre la capacidad lectora en idioma materno (español) e idioma extranjero (ingles o frances) de dos grupos de alumnos de secundaria de dos escuelas distintas. Las muestras en un colegio son menos de 20 y en la otra pasarian de 30. ¿Seria valido tambien o que opina usted? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Janett, para tu primera alternativa el tamaño de población que tienes no es una limitante, al menos para mí no, soy Estadístico y no te limitará en cuanto al análisis, salvo que tu universidad o asesor tenga un criterio, pero que sea fundamentado para que puedas respaldarte. En cuanto a tu segunda alternativa, el buscar la relación entre la capacidad lectora en 2 idiomas distintos y comparar 2 grupos no me convence mucho, salvo que exista una teoría o algún aporte teórico de un referente que indique que ambas capacidades lectoras se relacionen. Lo de comparar los grupos (para mi) no tendría mucho sentido, salvo que los grupos se diferencien por una condición que repercuta en sus capacidades lectoras, obviamente si es así, debería estar sustentado. Me parece que la segunda alternativa sería más compleja de concretar, y si no hay sustento caerías en procesos innecesarios, con resultados que no aporten en absoluto a tu área de estudio. En la primera alternativa comparar los 2 grupos (uno que sepa inglés y el otro castellano) y ver las diferencias en cuanto a su comprensión auditiva y oral sería más factible e interpretable. Evalúalo con tu asesor, espero te sirva mi humilde opinión. Éxitos en tu investigación.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, disculpe una pagina web que me recomienda para encontrar información confiable en referencia al campo automotriz en esencial de los sistemas de encendido DIS y COP? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Alejandra, aquí encontrarás algunas publicaciones: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=%22encendido%22%2B%22DIS%22%2B%22COP%22%2B%22Bobinas%22&btnG= Espero te sea útil.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes profesor, quisiera que me diera ejemplos de como redactar los antecedentes
Me gustaMe gusta
Estimada Miriam, este vídeo te será de ayuda para elaborar los antecedentes de tu tesis: https://youtu.be/GKMUquDaS78
Me gustaMe gusta
Buenos dias Dr realizan validacion de cuestionario para una tesis de posgrado realizan ese servicio como me contacto con ustedes
Me gustaMe gusta
Estimado Alberto, este espacio es para consultas de investigación y no del tipo comercial. Para tu consulta comercial puedes escribirnos al WhatsApp, en la pestaña contacto encontrarás dicho enlace.
Me gustaMe gusta
Buenos días Dr. Soto. Muchas gracias desde ya por su ayuda, muy buena su página. Estoy un poco confundido con el tema de los antecedentes. El título de mi tesis será sobre los conflictos de comunicación e interacción entre el área de marketing y de asesoría educativa de una universidad privada de Lima. De dónde me sugiere recabar antecedentes al respecto, tengo conocidos en esa universidad que amablemente me están ayudando (aparte de lo que experimenté ahí), ¿eso bastaría como antecedentes?. Espero pueda orientarme, muchas gracias Dr.
Me gustaMe gusta
Estimado Guillermo, «antecedentes» refiere a investigaciones que han tratado el tema de tu interés, en este vídeo lo explico con detalles: https://youtu.be/GKMUquDaS78 En este enlace encontrarás algunos (mira el vídeo primero): https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2018&q=%22comunicaci%C3%B3n+interna%22%2B%22empresa%22%2B%22universidad%22&btnG= (he asumido la «comunicación interna» como palabra clave, puedes variarla según tu perspectiva).
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Dr. Soto, aprovecharé al máximo sus consejos.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes si el titulo de mi investigación es GESTIÓN DEL CURRÍCULO EN EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES… cómo logro identificar las categorías y las variables de ésta… y las dimensiones… estoy realmente perdida.. agradezco su ayuda
Me gustaMe gusta
Estimada Margeris, este vídeo te ayudará a identificar tus dimensiones: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E Sería importante que primero definas tu variable Gestión del currículo…
Me gustaMe gusta
hola no entiendo aun como sacar la variable me podrias ayudar un poco? mi titulo es el siguiente «Propuesta de un manual de normas y procedimientos en el área de facturación y cobranza en la empresa Servicios Paguetodo, C.A.» y estos los objetivos específicos • Diagnosticar los procesos y procedimientos del área de facturación y cobranza.
• Definir los procesos del área de facturación y cobranza.
• Establecer una estructura del manual de normas y procedimientos administrativos al área de facturación y cobranza.
• Crear un manual de normas y procedimientos administrativos al área de facturación y cobranza de la empresa Servicios Paguetodo, C.A.
Me gustaMe gusta
Estimado Odalys, en tu título no está plasmado. Sería bueno que te preguntes y respondas: ¿Cuál es el motivo (problema) por la cual elaboras este manual? ¿qué buscas mejorar con este manual?, por ejemplo, si tu respuesta fuera: «morosidad de clientes», entonces tu variable es «morosidad de clientes», pero sí sería recomendable que esta la incluyas en tu título, así como en tu realidad problemática, es decir… te enfoques en esta. Espero te sea útil esta ayuda.
Me gustaMe gusta
hola buenas quiero realizar una consulta para elaborar la realidad problemática de mi tema es estabilización de suelos con agua de mar me baso en la realidad que el departamento donde me encuentro uno de los factores es la escasez de agua, el calor a altas temperaturas y la gente busca como refrescarse yendo a la playa pero tiene que ir a otro provincia pero cuenta con su misma carrtera abandonada con salida al mar
Me gustaMe gusta
Estimado Yampier, si tu propuesta es estabilizar los suelos con el agua de mar suena interesante y detallar la razón de que existe escasez de agua es muy bueno. Lo de que la gente va a la playa no entiendo, no encaja esa parte. Para estructurar tu realidad problemática por favor mira este vídeo: https://youtu.be/1dCGitFP_j8 Después de mirar el vídeo, revisa esta tesis: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29329
Me gustaMe gusta
Hola, no se como mejorar las citas para los antecedentes de mi investigación
Me gustaMe gusta
Estimada Katerine, para el caso de tus antecedentes puedes considerar una cita en estilo narrativo o parentético. Te comparto un vídeo de como elaborar los antecedentes: https://youtu.be/GKMUquDaS78 y un artículo donde se te explica como colocar las citas: https://tesisciencia.com/2021/08/07/como-se-cita-y-referencia-un-articulo-academico-en-normas-apa-septima-edicion/
Me gustaMe gusta
Hola, necesito ayuda para identificar mis indicadores acerca de una de mis variables. Mi variable es C.I y mis dimensiones son: El vínculo, La efectividad, El orgullo y La identidad. Aquí dejo el link https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5263487.pdf
Espero me puedan ayudar, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Yahaal, este vídeo te ayudará a entender cómo definir tus indicadores: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E En síntesis, de cada definición de las dimensiones planteadas por Reyes, debes identificar algunas acciones que se necesitan realizar dentro de la organización para que exista comunicación interna. En la página 131, aparece la definición de el «vínculo», la primera dimensión, de esa definición tienes que identificar los indicadores. Sé que puedes encontrar muchos, pero céntrate en aquellos que se ponen (o pueden ponerse) en práctica en la organización en donde harás la investigación.
Me gustaMe gusta
Hola, tengo una duda con mi tema de tesis, no se si está bien, es Influencia de Starbucks Perú como lovemark y su impacto en la evolución del comportamiento del consumidor post covid 19, no se si le falta algo más en la parte de «influencia de starbucks perú como lovemark», te agradeceria que me puedas ayudar porque otro problema que tengo es que no logro encontrarle el problema a mi tesis 😥
Me gustaMe gusta
Estimada Sofia, sugiero no iniciar con el nombre de la empresa, es más, considero que no es necesario, salvo que tengas los permisos para utilizar la marca. Un título donde indique Estrategia lovemark y su influencia en el comportamiento del consumidor de una franquicia de alimentos post pandemia por Covid-19, podría ser…. (pero si así lo haces deberías tener información antes de pandemia, para hacer el comparativo pre y post). El problema, según tu título, debe encontrarse en el comportamiento del consumidor, que por pandemia ha optado por servicios delivery’s y otros, que posiblemente la empresa no optó durante pandemia. Tendrías que evaluarlo, te di una idea sin conocer la realidad, en este caso, tu sí la debes conocer a más detalle.
Me gustaMe gusta
Hola Dr. Soto, quiero que me ayude a identificar las dimensiones para la base teórica de mis variables de estudio, las cuales son:
Sistema de control interno.
Mitigación del riesgo de robo.
Facilitación de la toma de inventario.
Y también quiero que me ayude buscando más revistas indexadas pues me solicitan consultar 4 y apenas llevo 1.
Desde ya le agradezco.
Me gustaMe gusta
Holaa!!! NECESITO SU AYUDA URGENTE POR FAVOR !!!!!
TENGO QUE HACER LAS VARIABLES DE UNA TESIS, PERO YA LLEVO 2 DÍAS INTENTANDO Y NO LOGRO HACERLAS, SON PARA MAÑANA EN LA MAÑANA Y NO LAS TENGO LISTAS, ME PODRÍAN AYUDAR???
EL TITULO DE LA TESIS ES ESTE :
-Preparación del gel antibacterial para el refuerzo del lavado de manos, con el fin de adoptar la higiene personal en la prevención de contagios por virus; aplicando los conocimientos químicos y humanísticos en beneficio de la comunidad educativa
Me gustaMe gusta
Estimada Ashley, recomendación: 1. Determina un problema, de un lugar donde tengas acceso a la información y puedan brindarte autorización formal. 2. Recuerda que el problema elegido debe estar vinculado a tus líneas de investigación, si en tu universidad no existieran, opta por temas vinculados a las áreas de estudio de tu carrera profesional. 3. Una vez definido el problema, busca artículos y mira cómo lo han abordado. 4. Te comparto 2 artículos que se relacionan a tu tesis propuesta: https://scholar.archive.org/work/hyyrpcw3jveynfzyaepu6mec3a/access/wayback/https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/Higia/article/download/502/935 https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/Higia/article/view/502 Espero te sean de inspiración.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr. estoy realizando mi trabajo pero se me hace difícil conseguir mis antecedentes en artículos científicos de mi investigación titulada El ciclo Deming y los procesos de producción ya que solo lo estoy haciendo con artículos. algún consejo por favor.
Me gustaMe gusta
Estimado Jair, por favor revisa estos enlaces: https://www.redalyc.org/busquedaArticuloFiltros.oa?q=%22Calidad%22+%22PDCA%22+%22producci%C3%B3n%22 https://www.redalyc.org/busquedaArticuloFiltros.oa?q=%22PDCA%22+%22producci%C3%B3n%22 Debes utilizar diversas palabras claves en tus búsquedas, que se relacionen al «ciclo de Deming»
Me gustaMe gusta
Estimado profesor, tengo una poblacion de 44 individuos, como lo sustento con que teoria o libro
Me gustaMe gusta
Estimado Becerra, no comprendo tu consulta. Quizás te refieras a que definas al término población. Aquí encontrarás un aporte para definir la población: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v43n4/spu14417.pdf
Me gustaMe gusta
Estimado profesor, muchas gracias por su video. Tengo una consulta respecto a mi proyecto de tesis el cual está orientada al uso de una metodología ABP (problemas) para el logro de una competencia del área de matemáticas.
Las dimensiones para el método estoy considerando tres fases:
Planificación , Ejecución y Evaluación pero tengo problemas en el instrumento que debo usar.
Para la variable de la competencia, las dimensiones son las capacidades de esa competencia
Aplicaré un pre Test y Post Test para analizar cada capacidad, y estaba pensando para evaluar el variable independiente del método, el comparativo de los resultados del pre test y post Test.
Quisiera me pueda orientar si estoy en lo correcto, o de ser el caso, como podría medir los indicadores de un método.
Me gustaMe gusta
Estimado Jeff, el considerar pretest o postest invita a pensar que tu diseño de investigación será experimental. Esto también tendría que reflejarse en tu objetivo de investigación, pues supone pensar que tu intención es determinar si la metodología ABC permite el logro de las competencias en el área de las matemáticas. De ser así, vas por buen camino.
En relación a los indicadores, tendrías que definir a cada dimensión. Por ejemplo, la planificación significa…»……» y en base a esa definición, identifica qué indicadores te permitirían saber si la planificación está bien o mal. Recuerda: los indicadores nacen de la definición de las dimensiones, obviamente teniendo en cuenta tu contexto de estudio.
Me gustaMe gusta
Hola, una consulta en el articulo para realizar una cita como se podria citar un pararrfo de una publicacion de la pagina web de un periodico por ejemplo: Gestion o El comercio.
En la parte de redaccion dice: Redaccion Gestion
se pondria todo el parrafo y al final(Gestion, 2021)
Me gustaMe gusta
Estimado Jardel, en este artículo encontrarás una manera de referenciar a Redacción Gestión: https://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v30n4/1132-6255-medtra-30-04-443.pdf (está al final). En la página 6 (cómo citar): http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v43n3/2538-9866-rib-43-03-e2.pdf Espero te de una luz. ¡Éxitos!
Me gustaMe gusta
Un atento saludos, me podria ayudar con la sistematización de variables no se como realizarla.
Me gustaMe gusta
Estimada Odalys, intuyo que te refieres a la operacionalización de variables, este vídeo podrá ser de ayuda: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E sobre todo para dimensionar las variables de estudio.
Me gustaMe gusta
Estimado Segundo, buenas noches, si me podrías absolver la siguiente duda por favor, en mi trabajo de investigación tengo dos dimensiones oportunidad de información y calidad de información, en la dimensión: oportunidad de información, que indicadores podría considerar, agradezco
Me gustaMe gusta
Estimado José, los indicadores podrías deducirlos de la definición de cada dimensión. En otras palabras, define a tus dimensiones e identifica tus indicadores.
Me gustaMe gusta
Hola, una consulta el diseño no experimental puede emplearse para una tesis con enfoque cualitativo? o solo es para las que tienen enfoque cuantitativo y mixto?
Me gustaMe gusta
Estimada Sofía, no puedes emplearlo en el enfoque cualitativo, ni en el mixto. En las investigaciones mixtas existen diseños pre establecidos, y en el caso del enfoque cualitativo, también. Recuerda, una cosa es el diseño de investigación, y otra el utilizar algunas herramientas estadísticas para el análisis, puede que realices una investigación con enfoque mixto, y parte del análisis cuantitativo puedas utilizar algún procedimiento inferencial, pero el diseño no es «no experimental», sino DEXPLOS, DEXPLIS, DITRAS, etc.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes estimado profesor, por favor tengo una duda: Si en un hospital hay 600 pacientes atendidos en un consultorio (de todas las edades), pero 100 son menores de 18 años y 500 son mayores de 18 años. Para mi estudio sólo estoy considerando a los pacientes mayores de 18 años. Entonces para calcular mi muestra, cuál sería mi población? 500 ó 600 pacientes? Gracias!
Me gustaMe gusta
Estimad@, tu población es de 500, considerando que un criterio de inclusión es que la edad del paciente sea mayor de 18 años. Te comparto una calculadora para que puedas obtener tu tamaño de muestra: https://tesisciencia.com/2018/08/29/muestreo-muestra-tesis/
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Profesor, una consulta mi variable es «aprendizaje de lengua de señas peruana»
mis dimensiones son : comprension de señas, expresion de señas , motivacion de aprendizaje
Estarian bien mis dimensiones o deberia modificarlas
Me gustaMe gusta
Estimado Jardel, el dimensionamiento depende de diferentes criterios, aquí los podrás conocer: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E
Si cumpliste con alguno de ellos, tus dimensiones estarán O.K. No te olvides definirlas en tu marco teórico.
Me gustaMe gusta
Estimado Segundo, nosotras estamos realizando nuestra tesis de grado, siendo nuestro tema: Inclusión de las terapias ocupacionales en Centros de Atención Primaria de la salud dentro del Departamento de Salud Mental dependiente de la Secretaria de Salud. Y queríamos saber si es necesario el dimensionamiento de las variables y en caso de ser así, cuales serian nuestras variables e indicadores.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Estimada Lourdes, sí, podría dimensionarse, pero debes definir con claridad dicho servicio, en qué consiste, sus etapas podrían ser considerados como dimensiones. De acuerdo a tu título, percibo que deseas realizar como una auditoría del cómo funciona o cómo está dándose su ejecución, ¿será así? pues solo noto 1 sola variable. Este vídeo te ayudará a dimensionar tu variable: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E
Me gustaMe gusta
Dr. cordial saludo
quiero hacer una pregunta frente al instrumento que ud uso en su trabajo sobre Valor Compartido. Así mismo, mirar la posibilidad de hacer un vinculo para trabajar investigación entre las instituciones donde trabajamos
Gracias y espero contactarlo pronto
Alex Dueñas Peña
Me gustaMe gusta
Estimado Alex, en referencia al instrumento de CVC, puedes escribirme al WhatsApp 924421263
Me gustaMe gusta
Hola. Buenas noches. Junto con mi equipo, estamos realizando una tesis de pregrado sobre el uso de estrategias sustitutivas que integren al género femenino al lenguaje escrito, situado en un II° medio de un colegio de la zona centro de Santiago, Chile. ¿Cómo podría desarrollar las variables y dimensiones en relación al análisis de nuestra investigación? De antemano, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Sebastián, este vídeo te será de ayuda: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E Sería importante que tengas en claro de qué tratan dichas estrategias, para así puedas identificar las dimensiones adecuadas.
Me gustaMe gusta
Hola Buenas Tardes Profesor
Mi consulta es con respecto que estoy realizando mi trabajo de titulo (tesis) en Ingeniería en Geomensura estoy complicado con los antecedentes Generales, no se como armar la estructura .
saludos desde Coyhaique Chile
Me gustaMe gusta
Estimado Cristian, un fuerte abrazo hasta Chile. Este vídeo te ayudará a estructurar tus antecedentes: https://youtu.be/GKMUquDaS78
Me gustaMe gusta
buenas tardes quisiera saber si mi titulo de tesis esta bien definida, Sistema Informático para la Evaluación de Docentes para las Facultades de la Universidad Nacional de Ucayali
Me gustaMe gusta
Estimado Douglas, así como lo has descrito, no queda claro qué deseas investigar. Sería importante que definas con claridad el problema de investigación.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Estoy realizando un curso de master en investigación musical y tengo claro que quiero dirigirlo hacia la pedagogía musical y enlazarlo con el área de matemáticas para niños. Quisiera saber si este título podrá mejorarse por favor:
Inclusión de matemáticas en la enseñanza musical temprana en niños entre 5 y 10 años.
Me gustaMe gusta
Estimado Ricardo, tu temática es interesante. Te recomiendo estos artículos: https://www.scielo.br/j/ep/a/v34BQzNqkmhqMdPyNmy4NgN/?format=pdf&lang=es
https://www.scielo.org.mx/pdf/relime/v22n2/2007-6819-relime-22-02-163.pdf espero te sean útiles en tu propósito.
Me gustaMe gusta
Buenas noches
Estoy realizando un trabajo de investigación titulado «Plan estratégico de marketing para la comercialización de la gaseosa en polvo Crush» y no tengo muy claro los componentes del cap. 1. Quisiera la orientación para encaminar el trabajo.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Estimado Gustavo, gracias por tu mensaje. Entiendo que el capítulo 1 de tu investigación será la introducción, de ser así, inicia detallando la importancia, posteriormente describe la realidad problemática (mira este vídeo: https://youtu.be/1dCGitFP_j8 ) luego formula las preguntas de investigación, la justificación, y objetivos, y de ser necesario las hipótesis. Espero que esta información te sea útil.
Me gustaMe gusta
Hola buen día, he detectado un problema pero no se como adaptarle a un título para mi tesis.
El problema es el siguiente: en un centro poblado xxx hace como 6 años realizaron la construcción de un mercado de abastos pero hasta ahora no se dio utilidad..
Por favor si me ayuda a formular mi titulo
Me gustaMe gusta
Estimada Yojany, gracias por tu mensaje. Te doy algunas alternativas: identificar los factores que provoca la construcción de obras públicas sin uso, determinar la percepción de los pobladores en cuanto a las obras sin uso. Por favor mira este enlace y encontrarás otras alternativas más interesantes: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=factores+obras+p%C3%BAblicas+elefantes+blancos&btnG=
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Eloy estoy estudiando Maestría en Psicología educativa y me piden que mi título tenga una variable psicológica y una educativa, estoy empezando con el Proyecto de tesis titulado Clima social familiar y la competencia construye su identidad, pero tengo dudas respecto a los antecedentes puesto que no encuentro información con el título de mis dos variables, sólo he encontrado con la primera variable y la maestra nos indica que los antecedentes deben tener las dos variables que estamos trabajando.
Casi todas las investigaciones que he encontrado hablan de clima social familiar y autonomía, autoconcepto, rendimiento académico, habilidades sociales, mi pregunta es se pueden tomar como antecedentes o no? o mejor cambio mi segunda variable? por favor le pido me oriente.
Me gustaMe gusta
Estimada Gladys, no necesariamente encontrarás estudios con ambas variables, pues quizás tu propuesta no haya sido abordada con frecuencia. El tener antecedentes con una variable en el contexto (por ejemplo, un colegio) es válido. No sugiero el cambio de tu variable, quizás darle salidas a la falta de antecedentes, pues podrías ser una de las primeras en proponer este estudio, siempre y cuando la teoría te respalde ¿es así? A veces los límites se dan en nosotros mismos, luego lo propone otro profesional y solo queda aplaudir. Busca en Inglés, posiblemente en otro idioma si encuentres. Quizás no encuentres como una segunda variable a «identidad», pero si encuentres conclusiones que señalen que el CSF construye la identidad del individuo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Dr. Eloy por su orientación
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dr. Eloy Soto, mi nombre es Roberto Atencia soy estudiante de doctorado en ciencias de la educación con la Universidad UMECIT de Panamá, me encuentro en el desarrollo de mi tesis relacionada con el «impacto de las politicas educativas sobre los indicadores de deserción escolar, repitencia de grado en los países de América latina»
Agardezco la orientación para encontrar tesis doctorales que traten estas variables.
Me gustaMe gusta
Estimado Roberto, buen día. Recibe un saludo hasta Panamá. Por favor, revisa estos enlaces: (1) https://scholar.google.es/scholar?q=%22pol%C3%ADticas+educativas%22%2B%22deserci%C3%B3n%22%2B%22escuela%22&hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi= (2) https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&q=%22pol%C3%ADticas%22%2B%22deserci%C3%B3n+escolar%22&btnG=
Me gustaMe gusta
Buenas noches,
Tengo una consulta, tengo una tesis titulada «Inteligencia artificial basada en redes neuronales para mejorar el proceso de atención de incidentes…», donde mi variable independiente será «Inteligencia artificial basada en redes neuronales» y la variable dependiente será «proceso de atención de incidentes», como puedo encontrar las dimensiones e indicadores de ambos, teniendo en cuenta que como parte de la metodología para medir ambas variables, se desarrollará un chatbot basada en IA con redes neuronales.
Agradezco de antemano su respuesta.
Me gustaMe gusta
Estimado José, cada etapa del desarrollo del IA en redes neuronales sería una dimensión. De igual forma, cada etapa del proceso de atención sería una dimensión. Es un poco complicado que encuentres algo que encaje de forma exacta, pues dependerá del cómo desarrollarás cada variable en la empresa X, por lo tanto, mi recomendación es que cada variable la analices y plantees tus propias dimensiones en base a una metodología. Por favor mira este vídeo y te dará una luz: https://youtu.be/uXabEQ4Rp7E
Me gustaMe gusta
Buenas noches;
El titulo de mi tesis es «Aplicación de gestión de proceso de negocio para incrementar la calidad de servicio en una empresa automotriz» la empresa es una mype, no tengo mucha noción para abordar la realidad problemática, si hablar sobre la gestión de procesos o las mypes y si puedo citar artículos dentro de la realidad problemática.
Me gustaMe gusta
Estimada Maritza, el título propuesto debe mejorar en su redacción, te sugiero que no utilices «aplicación», «para incrementar» u otros términos similares. Revisa algunos artículos científicos o investigaciones formales (tesis) para que tengas una luz del como plantear tu título. Para la elaboración de tu realidad problemática, debes definir cuál es el problema que estés interesado en abordar en tu investigación, en el sector automotriz, y a partir de eso empezar a recopilar información y plasmarla de forma armónica. Mira este vídeo para redactar la realidad problemática: https://youtu.be/1dCGitFP_j8
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches,
El tema de mi tesis es «Aplicación de gestión de proceso de negocio para incrementar la calidad de servicio en una empresa automotriz» es una empresa mype no tengo claridad para realizar la realidad problemática, si hablar de las mypes o de las variables que vendrían a ser Gestión de procesos de negocio y calidad de servicio, y si puedo usar como fuentes a artículos, libros, revistas o informes de instituciones como INEI. Gracias.
Me gustaMe gusta
Estimada Marissa, inicia tu realidad problemática argumentando el por qué el tema de tu interés es importante. Mira este vídeo para que sigas los siguientes párrafos: https://youtu.be/1dCGitFP_j8
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado doctor mi tema de tesis se trata del diseño e implementacion de aislador de neopreno para máquinas de impacto mejorando la dinámica. En mi caso no encuentro mucha información para los antecedentes espero si acertados y muy necesarios muy agradecido desde ya.
Me gustaMe gusta
Estimado Darvin, para este tipo de investigaciones debes buscar estudios que se enfoquen a aplicar «aisladores», no necesariamente de neopreno, a fin de mejorar la dinámica de máquinas. Te comparto algunos resultados de búsqueda: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2018&q=%22aislador%22%2B%22m%C3%A1quinas%22%2B%22neopreno%22 espero que encuentres algo de tu interés.
Me gustaMe gusta
profesor buenas noches. Llevare a cabo, mi tema de investigacion es sobre, el desarrollo de un programa de capacitacion financiera con el uso de tecnologia de informacion en jovenes. Por favor me podria recomendar articulos y tesis de fuentes confiables de ¿ Por que los jovenes carecen de habilidades para administrar correctamente el dinero?.
entre el 2018 al 2023. De antemano muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Lizett, el que una empresa «desarrolle un programa de capacitación financiera» no incidirá en el uso de las tecnologías de información en jóvenes. Me parece que debes mejorar tu propuesta. Luego mencionas que los jóvenes carecen de habilidades para administrar su dinero, quizás deberías orientarte hacia esa problemática. Revisa estas fuentes: https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Administracion_y_Finanzas/vol2num6/Revista_de%20_Administraci%C3%B3n_y_Finanzas_V2_N6_1.pdf https://repositorio.utn.ac.cr/handle/20.500.13077/200 Espero te den una luz.
Me gustaMe gusta
Hola muy buenas tardes, profe quería corroborar si esta tesis está bien planteada:
El tatuaje no es una alternativa para mantener un puesto de trabajo ni impide el acceso a buenas oportunidades laborales.
Me gustaMe gusta
Estimada Valeryn, sería bueno que tu estudio se oriente a la «discriminación laboral». Revisa esta fuente: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=%22Discriminaci%C3%B3n+laboral%22%2B%22tatuaje%22&btnG=
Me gustaMe gusta
Hola quiero un tesis para saber que carrera me gustaría estudiar , tengo problemas de escoger la profesión
que bolla estudiar
Me gustaMe gusta
Estimado Óscar, tu decisión depende de tu vocación. Esta página te será de ayuda: https://www.ponteencarrera.pe/pec-portal-web/orientacion/descubre-tu-carrera
Me gustaMe gusta
Buenas noches Doctor,tengo 2 consultas,la primera es con titulo de mi investigación «Propuesta de Implementación de un Producto Microfinanciero de Crédito Grupal para Mujeres Emprendedoras del Mercado Vista Alegre, Trujillo, 2023», estará bien agregar Implementacion , si actualmente no trabajo en una financiera pero si he trabajo anteriormente en Caja Trujillo.
La otra consulta es que se me hace muy dificil, la operacionalización de variables y sus dimensiones porque mi problema dice ¿si la implementación de un Producto Microfinanciero de crédito grupal atenderá satisfactoriamente a mujeres emprendedoras en el Mercado Vista Alegre, Distrito de Víctor Larco de Herrera?.
Me gustaMe gusta
Estimado Nilton, no te sugiero utilizar el término «implementación», y quizás dejar de lado «producto microfinanciero» por otro término como «inclusión financiera» o «sistema de microcrédito» u otra alternativa. Tampoco te recomiendo utilizar los nombres de las instituciones. Sería cuestión de que converses con tu asesor y le indiques si «Inclusión financiera a través de un sistema de microcréditos para el empoderamiento de mujeres emprendedoras de Trujillo» sería una alternativa para tu título. Ojo, me atreví a colocar «empoderamiento», porque en tu título solo se señala tu propuesta pero no leo a qué apunta, ósea no define en qué mejorararía si se aplicara. Evalúalo con tu asesor. Saludos.
Me gustaMe gusta
Buen dia tengo una consulta el titulo de mi tesis es : excavacion,arquitectura y material arqueologico asociado al Espacio Arquitectonico 14a y b,Unidad 71, del sector Patipampa, complejo arqueologico de Huari. Quisiera saber cuales serian las variables independientes y dependientes segun el titulo porfavor
Me gustaMe gusta
Estimada Jackelyn, en tu título se detallan procedimientos pero no variables. Es posible que en «excavación» tengas algunas variables que desees abordar, del mismo modo en los demás procedimientos. No significa que tu título esté mal, pero en tu caso debe verse con otros ojos, dado a lo que pretendes investigar. Sin embargo, te preguntaría: ¿Por qué estudiarás la excavación, arquitectura y material? Quizás la respuesta te lleve a identificar una variable, y estos procesos sean considerados como dimensiones.
Me gustaMe gusta
Saludos, mi proyecto de investigacion es Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para suministro electrico de un campamento, me gustaria saber que tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos puedo usar, le agradezco de antemano.
Me gustaMe gusta
Estimado Elio, dependerá de tus propósitos. Si lo vas a implementar, quizás una ficha de registro (instrumento) sería lo ideal, de ser así el análisis documental sería la técnica. De este modo recogerías información para posteriormente analizar. Espero te sea de utilidad.
Me gustaMe gusta
Dr. Buenas noches. Nos podría apoyar si el titulo Propuesto: Sismorresistencia de Viviendas y calidad de Vida en la Comunidad Campesina Shumay, Carhuaz, Región Ancash, 2023. Esta bien propuesto. De antemano le agradecemos su apoyo.
Me gustaMe gusta
Estimado Cristian, me parece interesante que apuestes por estudios con enfoque social. Te comparto un artículo que puedes citar: https://www.laccei.org/LACCEI2022-BocaRaton/full_papers/FP493.pdf En este artículo te darás cuenta que aposté por un título con mayor impacto social, y se realizó en tu región. Ojo, tu título está bien (solo colocaría «en una comunidad campesina de Carhuaz-Ancash, 2023»), pero te muestro una alternativa para que en un futuro puedas publicarlo en una revista o participar de un conference proceedings.
Me gustaMe gusta