¿Cómo elaborar el título de tu investigación o tesis?

Por:  SE Soto Abanto

Antes de empezar con las pautas para elaborar tu título, es importante resaltar que toda investigación debe nacer y vincularse a una problemática de un contexto en particular, de allí se obtiene toda la información que necesitas para elaborar tu título. Además, que el título debe sintetizar la idea principal de tu investigación y debe ser lo más explicativo posible.

Para definir el título para tu investigación o tesis debes hacerte 5 preguntas:

  • ¿Cuáles son las variables?
  • ¿Qué es lo que se quiere saber? (objeto de estudio)
  • ¿Quién conforma la población de estudio?
  • ¿Dónde? y
  • ¿Cuándo se realizará la investigación?

Una vez respondidas estas interrogantes, elabora con las respuestas una frase entre 12 a 20 palabras. Según las normas APA (2010), se recomienda no superar las 12 palabras; pero depende del nivel de rigurosidad de tu universidad.

Por ejemplo:

  • ¿Cuáles son tus variables? Clima laboral y deserción laboral.
  • ¿Qué quieres saber? Encontrar como influye el clima laboral en la deserción laboral.
  • ¿Quién conforma tu población de estudio? Trabajadores millennials (considerado así  para el ejemplo porque encontramos una problemática con este tipo de población relacionada a sus altos niveles de deserción laboral).
  • ¿Dónde? En Perú (se pudo señalar algo más específico, pero ya depende de cada problema de investigación, en éste analizaremos la problemática a nivel nacional).
  • ¿Cuándo se realizará la investigación? en el año 2019 (esto puede obviarse en caso de investigaciones que no meriten comparaciones por temporalidad).

Título: Clima laboral y su influencia en la deserción laboral de los millennials peruanos en el año 2019.

Recuerda: no incluir abreviaturas, ni palabras que tenga varios significados. Tampoco se recomienda incluir nombres de instituciones pero eso dependerá de tu problemática de estudio, o requerimientos de tu universidad o tu asesor. Recuerda que debes evitar incluir palabras o frases como métodos, resultados, un estudio de, una investigación de. Finaliza el título con un punto.

pdf_tesisciencia

Como referenciar esta publicación con normas APA:

Soto Abanto, S. E. (2019). ¿Cómo elaborar el título de tu investigación o tesis?. Recuperado de: https://tesisciencia.com/2019/08/07/como-hacer-el-titulo-para-la-tesis

Licencia de Creative Commons
¿Cómo elaborar el título de tu investigación o tesis? by SE Soto Abanto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://tesisciencia.com/2019/08/07/como-hacer-el-titulo-para-la-tesis/.

333 Comentarios

  1. Buen día, quisiera saber si el titulo escogido para mi tesis esta bien: Analizar y determinar las partidas que componen los anticipo otorgados a proveedores al 31 de diciembre del 2020 en la compañía ´´xxxx´´

    Me gusta

    1. Estimada Barbara, tu título me parece un objetivo. Recomendaciones: no utilices verbos en infinitivo, no coloques fechas… sugiero que primero en la compañía «xxxx» encuentres un problema de interés, posteriormente elijas el que encaje a tu línea/s de investigación, de ese problema identifica una variable, y luego ve causas o consecuencias que genera que esa variable se comporte así. Una vez elegida la causa o la consecuencia, te será más sencillo plantear tu título.

      Le gusta a 1 persona

  2. Buen día, quisiera saber cual es mi objeto de estudio, en mi título de investigación.
    La Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de quinto de secundaria del colegio …

    Me gusta

  3. Disculpa una pregunta, ¿mi título es correcto? ya que estoy teniendo problemas para acotarlo, le agradecería me lo corrigiera. Es para un proyecto de investigación, pero lo tengo que redactar como si fuera un articulo.
    1.- El maltrato infantil, la otra cara del infanticidio: Las Políticas Públicas de la infancia y adolescencia en el estado de Puebla en el año 2021 – 2022
    2.-Determinantes del maltrato infantil y el feminicidio de infantas en el estado de Puebla durante el periodo 2021 – 2022
    De antemano gracias, ganaste una nueva seguidora.

    Me gusta

  4. Buenos días, disculpe. Mi estudio incluye una variable mediadora, ¿esta variable iría tambien en el título?.

    Es decir, sería: Enfoque estratégico y desempeño de las pymes importadoras de Mesa Redonda del Cercado de Lima. O sería: Enfoque estratégico y capital humano en el desempeño de las pymes importadoras de Mesa Redonda del Cercado de Lima.

    Capital humano es la variable mediadora. Ademas el paper de donde estoy empezando mi estudio dice: Enfoque estratégico y desempeño de las pymes. El rol mediador del capital humano.

    Por lo que sería este otro título: Enfoque estratégico y desempeño de las pymes importadoras de Mesa Redonda del Cercado de Lima. El rol mediador del capital humano.

    Cual título sería más conveniente por favor, profesor Segundo Soto.

    Muchas gracias.

    Jhanpierre Adriano

    Me gusta

    1. Estimado Jhanpierre, primero debes tener en claro que la variable mediadora busca explicar el medio por el que ocurre un efecto de interés. El señalar al capital humano como variable mediadora me parece correcto. Sería conveniente que en tu título se describa tu objeto de estudio, es decir, si deseas demostrar que el capital humano es el medio para que el enfoque estratégico influya en el desempeño, entonces me quedaría con el último título propuesto, aunque te sugiero que busques otros términos para que tu título no sea un calco del título del paper que te inspiró. Saludos.

      Me gusta

  5. Buenos dias. Disculpa, estoy teniendo complicaciones con mi titulo de trabajo para una tesis de la tecnologia, quisieras saber que opinas de este titulo si esta bien o si esta mal. »LA TECNOLOGIA DE AHORA, SU USO CONTANTES,
    ADECUADO Y EL IMPACTO QUE ESTA TENIENDO LA TECNOLOGIA EN LAS PERSONAS Y LUGARES EN EL MUNDO PARA EL FUTURO.» Que tu opina

    Me gusta

  6. No sé cómo delimitar mi población que me sugieres???

    Mi título es
    Análisis del impacto virtual que generaron las capacitaciones de contabilidad básica y emprendimiento a la provincia del sumapaz entre los años 2020 al 2022

    Me gusta

    1. Estimada Sureiy, lo de «impacto virtual», no me queda claro, ¿te refieres al uso de tecnologías digitales?, de ser así, se más precisa. Indicas «a la provincia de Sumapaz», pero debes especificar si son empresas, de qué sector y otros detalles. Espero te sea de utilidad la información brindada.

      Me gusta

    1. Las variables de estudio nacen de la temática que pretendes abordar, por ejemplo: Si tu tema está vinculado al desempeño de una empresa durante el año 2022, lo más probable que tu variable sea «Rentabilidad». Si no llegué a resolver tu consulta, con toda confianza reenvíamela y sé más explícita y con gusto la atenderé.

      Me gusta

  7. Hola quisiera saber si mi titulo de tesis esta bien o como podria ser más especifico con la palabra Incidencia en el titulo «Incidencia de la metodologia SCOR en la efectividad de los procesos en la empresa PROMAR S.A, Santa Elena, Ecuador»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s